Emprendimiento - Metas y Objetivos

1.   ¿Por qué los objetivos no deben ser demasiados amplios?

Por qué deben ser  alcanzables y coherentes  con la realidad

2.   ¿Qué es el marco teórico?

Es el conjunto de ideas, procedimientos y teorías que sirven para llevar a cabo una investigación. Podríamos decir que el marco teórico establece las normas  básicas a partir de las cuales se realiza una investigación  en una disciplina determinada.

3.   Investigue: ¿cuáles son las diferencias entre metas y objetivos?

Cuando planificas el futuro de tu negocio generarás una lista de posibles logros que deseas alcanzar. Estas son tus metas. Los pasos específicos a seguir para llegar a esos logros son tus objetivos. Los términos "objetivo" y "meta" se usan indistintamente, pero cada uno tiene importantes atributos diferenciadores. Se utilizan en las diferentes etapas del proceso de planificación de los negocios, y cada uno tiene un propósito diferente.


4.   Analiza las semejanzas y las diferencias entre fuentes de datos primarias y secundarias.

Las fuentes primarias son principalmente documentos u objetos que tuvieron una participación activa en el proceso histórico a estudiarse y Las fuentes secundarías son en su mayoría obras, libros de autores (historiadores) que tuvieron una fuente primaria o que estuvieron en el proceso y pueden detallarte con un gran detalle un proceso histórico.

5.   Conclusiones:

Es muy importante para iniciar un negocio tener claros los objetivos pasos específicos y los posibles logros son  las metas para que el emprendimiento tenga los resultados que se necesitan, los objetivos deben ser pocos y claros.

6.   Bibliografía:


Libro Emprendimiento y Gestión


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lenguaje Argumento de la obra Huasipungo.

Enzimas utilizadas en el tratamiento de las aguas residuales

EL SILOGISMO, FALACIAS Y PARADOJAS.