BENEFICIOS
DE PRACTICAR UNA ACTIVIDAD FISICA
Aumenta la
felicidad
El ejercicio es un
excelente antidepresivo: hace que el estado de ánimo mejore y disminuye los
sentimientos depresivos, el estrés y la ansiedad. Esto se logra mediante el
aumento de los niveles de serotonina y norepinefrina, dos hormonas responsables
de manejar los estados de ánimo, mientras mayores sean sus niveles, más feliz
estará la persona.
Además, la
actividad física también puede ser una fuente de endorfinas, las cuales hacen
que se produzcan sentimientos positivos y reduce la sensibilidad al dolor.
Es bueno para los
huesos y músculos
El ejercicio es
fundamental para conservar la salud en los huesos y músculos. Esto sucede
porque el ejercicio ayuda a que se liberen hormonas que ayudan a los músculos a
absorber de una manera óptima los aminoácidos que entran al cuerpo producto de
la dieta rica en proteínas, lo cual ayuda a que el musculo crezca y se retrasa
su descomposición.
Cuando las personas
van envejeciendo, tienden a perder masa muscular y, por lo tanto, tienden a ser
más propensas a lesiones o discapacidades relacionadas con esta carencia.
El hecho de
practicar actividades físicas regularmente es esencial en la vejez, ya que
ayuda a reducir la pérdida de masa muscular y mantiene el musculo fuerte aún
durante esta etapa.
Aumenta los niveles de energía
El ejercicio puede
ser la alternativa perfecta para las personas que sufren de algún tipo de
enfermedad crónica, como también para las personas perfectamente sanas.
Estudios sugieren que las personas que realizan ejercicio regularmente sienten
menos fatiga crónica.
Reduce los factores de riesgo de enfermedades
crónicas
La ausencia de
actividad física regular es una de las causas primarias de las enfermedades
crónicas. Se ha demostrado que realizar ejercicio de manera regular mejora la
sensibilidad a la insulina, por lo que se tiene un menor riesgo de padecer
diabetes. Por el contrario, si se tiene una total ausencia de ejercicio,
incluso a corto plazo, se pueden ver síntomas desfavorables como aumento de
grasa en el abdomen y enfermedades del corazón entre otras.
Ayuda a la piel a mantenerse saludable
La piel se ve
afectada por el estrés oxidativo diario al que es sometida. Este estrés se crea
cuando las defensas antioxidantes de nuestro organismo se ven imposibilitadas
para reparar los daños a los que han sido sometido los tejidos por parte de los
radicales libres. Esto hace que se dañen las estructuras internas de la piel,
deteriorándola con el tiempo.
Si bien la
actividad física puede contribuir un poco a la creación de estrés oxidativo, el
ejercicio de mediano impacto puede aumentar la producción de antioxidantes
naturales, lo cual inhibe la acción oxidante y ayuda a proteger las células.
Es bueno para la
memoria
Las jornadas de
ejercicio físico pueden optimizar la función del cerebro y hacer que nuestra
memoria no se deteriore en conjunto con las habilidades del pensamiento. Esto
sucede porque al realizar ejercicio aumenta el ritmo cardíaco, lo que a su vez
hace que exista una mayor oxigenación en la sangre y, por lo tanto, en el
cerebro.
Comentarios
Publicar un comentario